Ir al contenido principal

CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA

CLIMATOLOGIA: Es la ciencia de la geografía, que se encarga del estudio del Clima y del Tiempo. Es una ciencia que le ha comprometido siempre a la geografía desde tiempos antiguos. El Clima abarca los valores estadísticos sobre los medios y elementos del tiempo atmosférico en una región en un determinado periodo. El Tiempo, es lo mismo que hablar del estado del tiempo, tiempo meteorológico o tiempo atmosférico; es definido como el estado de la atmósfera en un momento determinado. La diferencia entre estado del tiempo y el clima es que este último es el cúmulo de datos atmosféricos reunidos en un periodod de al menos de 05 años, lo cual determina el tipo de clima prevalente en algún lugar o región específicos.
METEOROLOGIA: Ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la fisica de la atmosfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenomenos que alli se producen y las leyes que lo rigen.
LA ATMOSFERA: Parte de la Tierra, llena de gases y átomos de vapor distribuidas en capas concéntricas; de espesor y densidad diversa; tiene un movimiento de rotación debido al movimiento terrestre. Una columna de aire de 1 cm2 = 1.033 Kg. Presenta propiedades físicas y químicas.
A.- Estructura de la Atmósfera:
A.1.- La Tropósfera: (0-10 Km snm). Es la capa atmosférica mas pesad por su densidad molecular y contiene el 80% de la masa gaseosa de la Tierra; en los Polos y el Ecuador son el doble. Aquí se dan los mayores fenómenos meteorológicos. La temperatura desciende a mayor altura.
A.2.- La Estratósfera: (10-25 Km snm). Constituida por gases superpuestos gracias a sus caracteristicas físico-químicas, en orden de sus densidades y casi inmoviles por su temperatura constante.
La Tropopausa: Zona entre la Tropósfera y Estratósfera; su altura varía, porque la tropósfera varía tambien en secuencia de las estaciones anuales. Es una capa fría e impide que el vapor de agua escape a estratos superiores.
A.3.- La Quimiósfera: (25-80 Km snm). Capa donde se da las reacciones quimicas fundamentalmente, aca esta presenta la capa de ozono, importante para la filtracion de rayos ultravioletas.
A.4.- La Mesósfera: (80-90 Km snm). Capa de gas donde se producen iones eléctricos, y lugar de transformacion de los rayos cósmicos primarios a secundarios.
A.5.- La Termósfera: (90-500 Km snm). Capa donde se producen iones, existen capas electricas, reflejan ondas de radio, aca se dan las auroras y bolidos.
A.6.- La Exósfera: (500-1000 Km snm). Vacío casi absoluto, zona de circulación de los satélites geofísicos.
FUNCIONES BASICAS:
- Importante para la vida terrestre en general, en especial para el ser humano. Sin esta toda vida natural miriría.
- Todas las caracteristicas meteorologicas, como la lluvia, viento, nubes, granizo, etc. dependen de la atmosfera, por ende es importante para todos los ciclos naturales, como la del agua, del fosforo, etc.
- Funciones protectoras de particulas ionizantes, impiden que los rayos solares lleguen en un 100% absorviendolos atraves de la capa de ozono; durante la noche evita que se pierda bruscamente el calor almacenado, con la ayuda de lagunas, lagos, rios, mares, océanos, etc.; frena y consume por rozamiento todos los cuerpos (meteoros) atraídos por el campo gravitacional terrestre.
LOS FENOMENOS METEOROLOGICOS SON OCASIONADOS POR:
Son ocasionados básicamente por 04 elemnetos, los que son:
-El Sol, fuente de luz y energía.
-La Tierra, con su geometría influye en el clima.
-El Aire, capa gaseosa que regula el flujo de la radiación solar.
-El Tiempo Meteorológico, que esta en base a las condiciones geográficas (montañas, lagos, quebradas, valles, etc.)
Ademas; se pude decir que algunos fenómenos atmosféricos estan dados por la Contaminación Ambiental.
Orvil Ortega
Ingeniero Geógrafo
CIP 101030

Comentarios

Entradas populares de este blog

PELIGRO SISMICO

Es la capacidad inheente de un espacio geográfico de generar un evento sísmico destructivo, la generación implica un proceso de gestación y persuasión que el ecúneme debe poseer, debido a un estudio de etiologías tectónicas, geológicas, volcánicas o geofísicas naturales o inducidas; que es necesario reconocer, evaluar y cuantificar vía la aplicación de diversos conocimientos sismológicos y otros de geodinámica externa é interna. Es un concepto sismológico y configura la información referencial con la evaluación de vulnerabilidad sísmica principalmente de tipo estructural, funcional y organizacional. El peligro sísmico con la vunerabilidad define el riesgo sísmico; que da idea de los daños potenciales y orienta racional y técnicamente la aplicación de procedimientos de ingeniería. METODOS DE DETERMINACION DE PELIGROS SISMICOS: 1.- METODO DETERMINISTICO: Fundamentado en los principios y conocimientos de la sismicidad, atraves de las cuales se define las caracteristicas sisnogenéticas d...

LA GEOGRAFÍA. Teoría de las Ciencias Geográficas.

I. GENERALIDADES . Nace en Grecia en el año 2 500 a. C. · Se cree que fue Aristóteles el primero en utilizar el termino "geografía". · Hecateo de Mileto es considerado el "Padre de la Geografía antigua", por realizar un escrito de carácter estrictamente geográfico. · En la Edad Antigua la geografía era entendida solamente como la descripción de los lugares que uno veía.· Durante la Edad M edia europea, la geografía y demás ciencias, sufre un retroceso o estancamiento conocido como "Oscurantismo". Todo se rige por los conocimientos bíblicos. · Durante la Edad Moderna, se produce el despertar de la geografía. Surge la figura de Alexander Von Humboldt y de Karl Von Ritter, quienes con justa razón van a ser llamados "Padres de la geografía Moderna". · Humboldt escribe su libro "Kosmos", donde realiza valiosos aportes al campo de la geografía física. Él otorga el carácter científico a la geogr afía. Otra de sus obras es "Via...

Día de la tierra y la ingeniería geográfica

Por el día de la Madre tierra y el día del Ingeniero Geógrafo. Hago llegar la contribución de la Ingeniería Geográfica a los Objetivos del desarrollo sostenible.