Ir al contenido principal

PROBLEMATICA GENERAL DE LA OCUPACION TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE.





En el Perú existe una crisis del sentido social, politico y ecológico, en la actualidad el planeta esta experimentando cambios importantes y no recomendables para toda la biosfera existente. Las radiaciones solares y el ángulo de inclinación del eje terrestre, producen modificaciones físicas, quimicas y biológicas. La humanidad se enfrenta a una amplia diversidad de problemas ambientales, originados por ellos mismos. A continuación, daremos algunas ideas de lo que sucede:
A).- La contaminacion del aire, la lluvia ácida y el calentamiento global (efecto invernadero), estan estrechamente relacionados y por lo general tienen el mismo origen, la quema de combustibles fósiles. El aire es un medio muy importante para la vida terrestre, pero las particulas y gases transportados por éste, aparecen en concentraciones tóxicas, que ponen en peligro la salud y el bienestar de los organismos y alteran el funcionamiento ordenado del ambiente. La contaminacion del aire por particulas dan consecuencia a enfermedades que no solo afectan al ser humano sino tambien a los demas seres. La lluvia acida en espacios urbanos, corroe los metales y las edificaciones de material noble; y en espacios rurales quema enormes áreas de cultivo. Y el calentamiento global, generado por los gases emitidos por la quema de combustible, hace que las temperaturas y climas varien enormemente con lo natural.
B).- La situación de los suelos, por lo general de uso agrícola, es primordial ya que de éstos salen las materias primas, alimentando y satisfaciendo distintas necesidades a todos los seres vivos del planeta. En el Perú, la agricultura, es la actividad económica principal, por su magnitud territorial y ambiental, en contaminar los distintos espacios geográficos; es muy dependiente del combustible fósil, pesticidas y distintas costumbres. El incremento de la producción por unidad de superficie que se ha producido en los últimos tiempos, ha sido posible gracias a la conjunción de una serie de factores como la ingeniería genética, el riego, los productos fitosanitarios, los fertilizantes y la mecanización. Existiendo un desequilibrio verdadero entre las energías aportadas y las obtenidas; debido al uso y zonificación territorial ecológica informal de los terrenos agrícolas y urbanos. El análisis económico mercantil, nos muestra un modelo económico que favorece una agricultura con cada vez mas intensa utilización de energía, forzando los cultivos con el fin de obtener mayor rentabilidad, no importandole la degradacion de los suelos. En espacios geográficos urbanos, existe un problema de educación ambiental, a nivel básico, primario, secundario y universitario. El revestimiento de los valles, que crearon en alguna oportunidad pasada grandes ciudades; ahora éstas ciudades estan matándolo, no existiendo la percolacion natural del agua y otras acciones de los distintos actores ambientales; alterando el ciclo hidrológico y otros ciclos naturales.
C).- El agua factor importante en la vida de todos los seres vivos, es cada vez mas escasa y contaminada por diversas formas en la que el hombre es el eje fundamental de su propio destino, careciendo de una formacion cívica de lo que representa y constituye el líquido elemento, los daños que esta ocasionando son irreversibles, por lo general. Se sabe que del total del agua disponible, menos del 1% es dulce o apta para el consumo humano. El sabio ciclo del agua garantiza que este porcentaje se renueve constinuamente; pero al tiempo que se expande las intensas actividades del hombre y sus efectos son terminantes el agua se torna escasa y de mala calidad. en las ciudades se debería recibir "agua limpia", pero dada la situación económica y el nivel de desarrollo tecnológico, es poco frecuente contar con sistemas de tratamiento avanzado para la remoción de tóxicos a niveles aceptables.
--------------------------------
Ingº Orvil F. Ortega Gonzales.
GERENTE GENERAL.
"INGENIERIA DEL TERRITORIO" SAC.
24/Jun/2010.
--------------------------------------



Comentarios

Entradas populares de este blog

PELIGRO SISMICO

Es la capacidad inheente de un espacio geográfico de generar un evento sísmico destructivo, la generación implica un proceso de gestación y persuasión que el ecúneme debe poseer, debido a un estudio de etiologías tectónicas, geológicas, volcánicas o geofísicas naturales o inducidas; que es necesario reconocer, evaluar y cuantificar vía la aplicación de diversos conocimientos sismológicos y otros de geodinámica externa é interna. Es un concepto sismológico y configura la información referencial con la evaluación de vulnerabilidad sísmica principalmente de tipo estructural, funcional y organizacional. El peligro sísmico con la vunerabilidad define el riesgo sísmico; que da idea de los daños potenciales y orienta racional y técnicamente la aplicación de procedimientos de ingeniería. METODOS DE DETERMINACION DE PELIGROS SISMICOS: 1.- METODO DETERMINISTICO: Fundamentado en los principios y conocimientos de la sismicidad, atraves de las cuales se define las caracteristicas sisnogenéticas d...

LA GEOGRAFÍA. Teoría de las Ciencias Geográficas.

I. GENERALIDADES . Nace en Grecia en el año 2 500 a. C. · Se cree que fue Aristóteles el primero en utilizar el termino "geografía". · Hecateo de Mileto es considerado el "Padre de la Geografía antigua", por realizar un escrito de carácter estrictamente geográfico. · En la Edad Antigua la geografía era entendida solamente como la descripción de los lugares que uno veía.· Durante la Edad M edia europea, la geografía y demás ciencias, sufre un retroceso o estancamiento conocido como "Oscurantismo". Todo se rige por los conocimientos bíblicos. · Durante la Edad Moderna, se produce el despertar de la geografía. Surge la figura de Alexander Von Humboldt y de Karl Von Ritter, quienes con justa razón van a ser llamados "Padres de la geografía Moderna". · Humboldt escribe su libro "Kosmos", donde realiza valiosos aportes al campo de la geografía física. Él otorga el carácter científico a la geogr afía. Otra de sus obras es "Via...

Día de la tierra y la ingeniería geográfica

Por el día de la Madre tierra y el día del Ingeniero Geógrafo. Hago llegar la contribución de la Ingeniería Geográfica a los Objetivos del desarrollo sostenible.